Big data : la revolución de los datos masivos"Un análisis esclarecedor sobre uno de los grandes temas de nuestro tiempo, y sobre el inmenso impacto que tendrá en la economía, la ciencia y la sociedad en general. ¿Qué color de pintura es más probable que le diga si un vehículo de segunda mano está en buen estado? ¿Cómo puede identificar un ayuntamiento cuáles son los baches más peligrosos de una ciudad? ¿Y cómo pueden predecir las búsquedas de Google la propagación de una epidemia de gripe aviar? La clave para responder a todas estas preguntas son los datos masivos, los big data. Este término hace referencia a la ingente cantidad de información que proviene de la red, una información que hoy estamos en condiciones de procesar, analizar, tabular y utilizar ... para bien o para mal. Los datos masivos representan una revolución que ya está cambiando la forma de hacer negocios, la sanidad, la política, la educación y la innovación. A la vez, significan el fin de la privacidad tal como la considerábamos hasta ahora. Dos grandes expertos en datos nos brindan un ensayo accesible para el lector común sobre el mundo big data, cómo nos puede cambiar la vida, y qué podemos hacer frente a sus riesgos."--Cubierta. |
Contents
Ahora | 11 |
Más | 33 |
Confusión | 49 |
Correlación | 69 |
Datificación | 95 |
Valor | 125 |
Implicaciones | 155 |
Riesgos | 187 |
Control | 211 |
A partir de ahora | 227 |
Agradecimientos | 243 |
269 | |
Common terms and phrases
acerca ahora algoritmos Amazon análisis de datos analizar áreas aún basadas en datos bases de datos beneficios big data cambio capacidad causales ción clientes coches compañía compra conjuntos de datos correlaciones Cukier datificación datos masivos decisiones desarrollo detectar determinado digital disponibles dólares Economist ejemplo electrónico embargo empezando empleados empresas enfoque equipo escala estadísticas Etzioni exabytes exactitud Facebook Farecast fin final finales firma firmas Flickr gente Google gripe herramientas humano idea identificar incluso Inrix internet investigación Jeff Bezos localización Maury McNamara medida mejor menudo método Microsoft modelo monitorizar muestra mundo negocio Netflix nuevas número oficina online pensar permite personas petabytes Peter Norvig podía podría precios predecir predicciones basadas privacidad probablemente problemas procesamiento programa puntos de datos recoger recopilar registros resulta reutilización riesgo sensores significa sistema sociedad software Stasi Steve Jobs suficientes técnicas tecnología telefonía móvil Teradata tráfico Twitter usuarios valor véase Walmart Washington Post